Buenos Aires, 1 de Octubre de 2003 | Sumario

IMPORTANTE INCREMENTO DEL CVS.

El índice por el cual se ajustan los créditos hipotecarios registró un aumento del 2,49% en agosto, y acumuló un alza del 7,07% desde octubre de 2002, cuando entró en vigencia. El alza en el índice está motivada por la incorporación al salario de la segunda cuota que absorberá la suma no remunerativa de 200 pesos.

Temas Claves
> Destacado
La Corte postergó una definición sobre las leyes del perdón.
> Economía
El Gobierno puso límites al rescate de las deudas hipotecarias.
> Política
Declaró Anzorreguy por la causa AMIA y descargó culpas en Menem y Galeano.
> Generales
Más decisiones sobre el doble crimen de Santiago del Estero.
> Internacionales
Tony Blair no se arrepiente de haber atacado Iraq.
> Deportes
Independiente y San Lorenzo lograron ganar, mientras que River juega hoy con Arsenal y Boca frente a Lanus.
La Visión de Carlos Clerici.
Fallo histórico de la Corte.
Nuevas Tecnologías
Exposición de Tecnología.
Agenda
Actividades, santoral y efemérides.

 

 

 ESTOS SON LOS TEMAS CLAVES DEL MIÉRCOLES
POLÍTICA
DECLARÓ ANZORREGUY POR LA CAUSA AMIA Y DESCARGÓ CULPAS EN MENEM Y GALEANO.

El ex titular de la SIDE aseguró que el ex presidente Carlos Menem había ordenado dar todo lo que pidiera el juez federal Juan José Galeano y que, por eso, entregó los 400 mil dólares pedidos por el magistrado para pagar por su declaración al acusado por el ataque, Carlos Telleldín.

LA CORTE RECHAZÓ LA EXTRACCIÓN COMPULSIVA DE SANGRE.

Una presunta hija de desaparecidos se negaba a realizarse un análisis de ADN compulsivo como reclamaba la organización Abuelas de Plaza de Mayo. La Corte privilegió el derecho a la intimidad y privacidad (Ver "La Visión de Carlos Clerici").

LA CORTE POSTERGÓ UNA DEFINICIÓN SOBRE LAS LEYES DEL PERDÓN.

El máximo tribunal resolvió por 5 votos a favor y tres abstenciones remitir a la Cámara de Casación Penal las actuaciones sobre las anuladas leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Así, recurrió a una maniobra jurídica para eludir un pronunciamiento.

ENJUICIAMIENTO A MOLINÉ O´CONNOR.

La comisión de Asuntos Constitucionales determinó pedirle al Senado que suspenda al juez de la Corte Suprema de Justicia mientras se sustancia su proceso de juicio político.

EL PRESIDENTE, DE RECORRIDA POR TUCUMÁN.

Inauguró tres microemprendimientos y se trasladó hasta la estación ferroviaria Central, desde donde partió en tren hacia Tafí Viejo, para participar del acto central de puesta en marcha de los Talleres Ferroviarios. En tanto, en un discurso, Kirchner aseguró que su gobierno jamás garantizará la impunidad en el país y que tiene posturas claras de trabajo y sacrificio.

PROCESARON A HÉCTOR LOMBARDO.

El ex ministro de Salud delarruista fue procesado por su presunta responsabilidad en la falta de entrega de vacunas a la provincia de Buenos Aires. El procesamiento, que incluyó un embargo de 10 mil pesos, fue resuelto por el juez federal Claudio Bonadío por el presunto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

MARÍA JULIA DECLARÓ ANTE EL JUEZ GALEANO.

La ex funcionaria menemista declaró durante algo más de cuatro horas en los tribunales federales por presuntas irregularidades en contratos de personal realizados en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y desestimó cargos en su contra. Echó culpas a sus subordinados.

EL NUEVO EMBAJADOR ESTADOUNIDENSE YA ESTÁ EN LA ARGENTINA.

Lino Gutiérrrez llegó a nuestro país para hacerse cargo de su función, y adelantó que tratará de establecer muy buenas relaciones con gobierno del presidente Néstor Kirchner.

REVELAN NUEVAS IRREGULARIDADES EN EL PAMI.

Un cruce de padrones reveló que la obra social pagaba a sus proveedores por 90 mil beneficiarios inexistentes, según informó en la Cámara de Diputados el interventor Juan González Gaviola. El descubrimiento permitiría al PAMI ahorrar unos 30 millones de pesos de su presupuesto.

 
ECONOMÍA
LAS AFJP SE OPONEN A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO.

La posibilidad de recapitalizar a las administradoras y de dar libertad a los afiliados para que opten entre el sistema privado y de reparto fue rechazada por el director ejecutivo de la UAFJP, Horacio Canestri. Asimismo, aseguró que la posibilidad de hacer un aporte de capital no es una alternativa considerada por las administradoras, ya que no está prevista en la ley ni en la normativa complementaria. La idea había sido lanzada por el ministro Lavagna. Por su parte, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, afirmó que se está trabajando para encontrar una solución a la crisis que atraviesan las administradoras.

LA PRESIÓN DEL GOBIERNO.

Anunció que a partir de hoy la administradora del Banco Nación, la única que aceptó la pesificación y no tiene en sus activos bonos defaulteados, bajará su comisión al 2,35 %, una de las más bajas del sistema.

OTRA DENUNCIA QUE PIDE LA DECLARACIÓN DE FUNCIONARIOS.

Un afiliado a una AFJP promovió una investigación sobre presuntas irregularidades en los manejos de aportes previsionales. Pidió a la Justicia que cite a declarar como testigos al ministro de Economía, Roberto Lavagna; al de Justicia, Gustavo Beliz; al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, al director de la Anses, Sergio Mazza, a la diputada nacional María América González, y a los periodistas Jorge Lanata y Maximiliano Montenegro.

SUPERÁVIT COMERCIAL.

La balanza comercial registró en agosto último un superávit de 1191 millones de dólares, en tanto el saldo positivo en los primeros ocho meses del año fue de 11.419 millones de dólares. El abultado superávit alcanzado en los últimos meses obedece a niveles de importación más bajos que los habituales en la última década y a exportaciones crecientes durante el 2003. En agosto pasado, la Argentina exportó mercaderías por un total de 2.322 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6 % respecto de igual mes de 2002. En las importaciones de agosto, que totalizaron 1.131 millones de dólares, se registró una suba del 48 % en comparación con igual mes del último año.

EL GOBIERNO PUSO LÍMITES AL RESCATE DE LAS DEUDAS HIPOTECARIAS.

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, dejó en claro que el Gobierno habla exclusivamente de créditos hipotecarios por vivienda única, con sentencia ejecutoria de remate, ya que no quiere terminar cubriendo viviendas lujosas. Tal determinación generó una polémica con las entidades que representan a los deudores, pues consideran que no se puede catalogar como lujosa una propiedad por el simple hecho de superar los 100 m2 de superficie.

VIAJE POR LA RENEGOCIACIÓN DE LA DEUDA.

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, viajó a Nueva York para continuar las discusiones con acreedores privados. Lavagna está acompañado por el secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, y permanecerá dos días en la ciudad estadounidense para mantener entrevistas con el sector público y privado, tenedor de títulos argentinos. Por otra parte, el presidente Néstor Kirchner ya habría suspendido el viaje que tenía previsto realizar a Europa la próxima semana para visitar Italia, Suiza y Alemania, y en cambio en esa fecha se trasladaría a Montevideo para reunirse con su colega uruguayo Jorge Batlle. La suspensión podría estar relacionada con la propuesta argentina sobre una quita de la deuda en manos de los acreedores privados y por los temores de actos en su contra y un hipotético embargo del avión presidencial.

LA ARGENTINA, UN MAL EJEMPLO PARA LOS ALEMANES.

Los principales bancos privados de Alemania, entre ellos el Deutsche Bank, Hypovereinsbank, Dresdner Bank y Commerzbank, temen que otros países emergentes sobreendeudados sigan el mal ejemplo de la Argentina y reduzcan sus esfuerzos para solucionar sus problemas de endeudamiento.

SUBE EL CONSUMO DE SERVICIOS PÚBLICOS.

Registró en agosto aumentos de 0,4 % frente a julio y de 9,7 % frente al mismo mes de 2002. Fue significativo el crecimiento de 23,2 % que se produjo en llamadas desde teléfonos celulares, lo cual estuvo acompañado de un aumento de 7,5 % en la cantidad de aparatos en servicio. El transporte de pasajeros en ferrocarriles urbanos subió 4,4 % contra agosto de 2002, en interurbanos mejoró 14,9 % y en subterráneos 1,1 %. El Gobierno anunció que el empleo creció un 0,4% en agosto. En cuanto al último año, el aumento fue del 3%.

COTIZACIÓN DEL DÓLAR.

Cerró a 2,89/2,93 y el Banco Central compró diez millones de dólares para sumar a sus reservas.

MODIFICACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

El Senado de la Nación tratará hoy el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, que intenta evitar la evasión impositiva producto de la subfacturación en las exportaciones de productos agropecuarios. La iniciativa será tratada sobre tablas en una sesión convocada para las 16.

LAFSA SE PONE EN MARCHA.

La alianza entre la estatal Líneas Aéreas Federales y Southern Winds tendrá su vuelo inaugural el viernes con un servicio a la capital santacruceña que contará con el bautismo del presidente Néstor Kirchner.

FUSIÓN DE AEROLÍNEAS EUROPEAS.

La holandesa KLM y su competidora francesa Air France acordaron su fusión mediante un canje de acciones para crear la mayor compañía aérea de Europa y la tercera del mundo. El nuevo gigante del transporte aéreo mundial operará bajo el nombre de Air France-KLM.

LICITACIÓN DESIERTA.

La licitación para la adquisición del Banco Bisel resultó desierta, al no presentarse ningún interesado en la apertura de antecedentes técnicos.

 
GENERALES
EL SECUESTRO DEL PADRE DE CHRISTIAN TRAVERSO.

El futbolista llegó al país procedente de México para encargarse personalmente de las negociaciones con los secuestradores que habrían exigido 500.000 dólares de rescate.

MÁS DECISIONES SOBRE EL DOBLE CRIMEN DE SANTIAGO DEL ESTERO.

La Cámara de Diputados de Santiago del Estero desaforó a Carlos Anauate del PJ, y el legislador podría ser detenido en las próximas horas. La sesión duró 10 minutos y la medida fue adoptada unánimemente por los 44 diputados, sobre un total de 50 presentes en el recinto. La posibilidad de una intervención al Poder Judicial de Santiago del Estero creció con las declaraciones del ministro de Justicia, Gustavo Beliz, quien juzgó como una vergüenza nacional la situación en la provincia. Dijo que requiere la aplicación de medidas drásticas.

MURIÓ HORACIO LARUMBE.

A los 64 años, víctima de una enfermedad cardiaca, falleció el pianista, una de las figuras más respetadas del jazz en la Argentina.

RECLAMO POR MAYOR PRESUPUESTO PARA SALUD.

Unas dos mil personas, adherentes al Foro Social de Salud, asambleas barriales, movimientos de desocupados, universitarios y organizaciones piqueteras, marcharon desde el Obelisco hasta la Plaza de Mayo para reclamar un mayor presupuesto en el área de la salud pública.

 
INTERNACIONALES
TONY BLAIR NO SE ARREPIENTE DE HABER ATACADO IRAQ

. El primer ministro inglés declaró ante un cónclave de su Partido Laborista que volvería a tomar la misma decisión respecto de participar de la guerra junto con EE.UU.

PREOCUPA EL ESTADO DE SALUD DE JUAN PABLO II.

El cardenal Josef Ratzinger se declaró preocupado por las condiciones de salud del Papa e invitó a rezar por él. Sin embargo, se desmiente que haya riesgo inminente de muerte.

 
DEPORTES
COMENZÓ LA SÉPTIMA FECHA.

Independiente consiguió un importante triunfo como visitante frente a Olimpo de Bahía Blanca por 2 a 0. En tanto, Newell´s y Colón empataron 1 a 1 y San Lorenzo derrotó a Estudiantes por 1 a 0.

HOY SE COMPLETA LA FECHA.

El director del Programa de Seguridad en los Espectáculos Futbolísticos, Javier Castrilli, confirmó que la cancha de Boca no está clausurada, solo quedará inhabilitada la segunda bandeja para el partido ante Lanús. En tanto, River realizará algunos cambios para tratar de conseguir un triunfo frente a Arsenal. Regresará Marcelo Salas, no será de la partida el arquero Franco Costanzo y se realizarán otros tres cambios.

AHORA, EL QUE NO QUISO DECLARAR FUE ÉL.

El vice de Chacarita dijo que no se sentía bien y se negó a declarar ante el juez Bergés. Pero aclaró, a través de su abogado, que más adelante no tendrá inconvenientes en responder las preguntas del magistrado.

LIGA DE CAMPEONES.

El Inter le ganó 2-1 a Dinamo Kiev con un gol, en el final, de Vieri. En tanto, el partido, que se jugó en Milan, tuvo como invitado a Diego Armando Maradona.

TENIS.

Agustín Calleri venció a Denis Golovanov y avanzó a la segunda ronda en la Kremlin Cup que se desarrolla en la ciudad de Moscú. Por su parte, Juan Ignacio Chela cayó ante el finlandés Tuomas Ketola, en tres sets. En tanto, Federico Browne se impuso ante el japonés Terachi Takahiro en dos sets en la primera ronda del Torneo de Tokio.

MUNDIAL DE HOCKEY MASCULINO SOBRE RUEDAS.

El seleccionado argentino goleó a Chile por 16 a 1 en su tercera presentación en el Mundial de Portugal. Jugará mañana por los cuartos de final ante el ganador del partido entre España y Suiza.

 

 

 La Visión de Carlos Clerici

Fallo histórico de la Corte

La Corte Suprema de Justicia adoptó un fallo que puede entrar en la categoría de histórico.
Rechazó la realización compulsiva de un análisis de sangre a una joven, supuestamente, hija de desaparecidos, que se niega a que se le practique un ADN para confirmar si fue secuestrada por un represor.
El fallo fue firmado por los ministros Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Adolfo Vázquez, Guillermo López, Eduardo Moliné O'Connor y Antonio Boggiano, mientras que Juan Carlos Maqueda lo hizo en disidencia.
Un tema de difícil resolución, teniendo en cuenta la intensa historia de búsqueda de los familiares que viene a chocar, ahora, con el derecho a la intimidad y a la privacidad de las personas.
Las primeras opiniones que me llegaron de lectores de nuestro diario fueron coincidentes en elogiar el fallo, en el tono de que no se puede forzar a alguien a hacer el análisis de ADN ni cualquier otra prueba sin el consentimiento de la persona implicada, lo cual no podrá evitar ya el daño psíquico y moral en la joven de este caso.
Otros resaltan que no se puede ejercer violencia sobre una persona a la que no se imputa ningún delito, más que el de elegir libremente su vida y guardar la intimidad de su pasado, que sólo a ella le pertenece.
Hay quienes prefieren atacar a las entidades que buscan a sus familiares diciendo que, al final, terminan teniendo actitudes dictatoriales.
Pero me quedo con una última opinión que dice: "A mí, tampoco, me gustaría saberme hijo de terroristas".
Una reflexión que tiene un contexto muy profundo y que me invita a enlazarla con aquella frase del Presidente Kirchner, días pasados, en el marco del discurso ante la Asamblea de la ONU.
Una frase sobre la que, en su momento, no emití opinión fundamentada, a pesar de que muchos de los lectores pidieron que lo hiciera, la mayoría, desde su enojo.
Creo que establecer una prioridad para la protección de los derechos humanos es elogiable y muy necesaria pero, evidentemente, la frase utilizada no ha sido la más feliz.
La metodología empleada por la represión de Estado fue aberrante y, a la vez, tuvo un efecto "bumerán" para quienes la aplicaron.
La "batalla" la creyeron ganada pero la "batalla" ideológica se perdió por varios cuerpos.
Tan perdida está que, varios años después, desde la óptica, justamente condenatoria de aquellos hechos aberrantes, se intenta escribir una historia que desconozca los antecedentes de esta brutal represión.
Es así que se pretende masificar a toda una generación como si la totalidad de los argentinos hubiera tenido ideas revolucionarias y hubiera preferido el lenguaje de las armas para expresarlas.
No fue así, ni por asomo, y, menos mal, que no fue así, de lo contrario, el desastre hubiera sido irreparable para la sociedad argentina.
En conclusión, no es aceptable ninguna alusión que intente colectivizar las ideas y el modo de actuar de una ínfima parte de esa sociedad y, muchísimo menos, expresarla en un foro público e internacional.
Conocer la verdad histórica y hacer justicia es una búsqueda genuina y necesaria aunque la verdad debe conocerse sin manejos, sin preferencias, sin ideologías que interfieran y sin caer en generalizaciones inconducentes, mientras que se deberá hacer justicia sobre todos los responsables de violar las leyes, sin manejos, sin preferencias y sin ideologías que interfieran.
Por respeto a la historia y a la memoria colectiva.

Esta es mi visión para "El Diario de Mañana".

 
  Apuntes

CÓMO SOLUCIONAR LA INSEGURIDAD. (Comentario de Carlos Clerici)

El jefe del gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, analizaron un programa para reforzar la seguridad en las calles de la Capital Federal. Ibarra quiere poner en práctica un plan agresivo para combatir la delincuencia y la inseguridad en la ciudad porque, según los últimos sondeos que recibió, el 77 % de los porteños considera que debe ser la prioridad de su nueva gestión.
Ayer por la noche, viajando desde Palermo hasta Caballito, no vi ni un solo policía en la calle.
Por eso me sorprendió que saliera a hablar el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Beliz, proponiendo entregar policías federales a la provincia de Buenos Aires.
Es claro que el tema de los secuestros express retornó con fuerza.
Ahora, de ahí a que Beliz le quiera entregar policías para patrullar la provincia de Buenos Aires cuando en la capital tampoco alcanzan. Alguna decisión un poco más seria debería ser tomada.

 
  Nuevas Tecnologías | Emilio Medina

Entre el 23 y el 26 de setiembre se desarrolló en el predio de la Rural le versión 2003 de Expocomm Argentina, la tradicional exposición del sector de las telecomunicaciones y la tecnología informática cuya primer edición data de 1992.
La exposición de este año estuvo muy lejos del despliegue que solía tener en la década de los noventa. En contraposición de la menor superficie cubierta y la austeridad en la presentación de los "stands", merece destacarse la profesionalidad de la muestra y el clima que se pudo palpar en la misma, un clima de cauto optimismo y de ganas de hacer.
Se notó la ausencia de varias de las empresas de primera línea, tanto del sector de las telecomunicaciones como del mercado de la tecnología informática. En cambio, y a pesar que en los últimos años desaparecieron varias de las publicaciones del sector, hubo una buena presencia de medios de prensa, cuya función será muy importante para reconstruir la dinámica del sector.
No hubo grandes novedades en cuanto a presentación de nuevos equipos o servicios. Como era de esperarse, las pocas presentaciones estuvieron enfocadas al mundo Internet - particularmente a la posibilidad de usar Internet para comunicaciones de voz - y a las telecomunicaciones móviles.
El crecimiento del número de teléfonos celulares en comparación con el número de teléfonos fijos es una tendencia que parece irreversible a nivel global. La crisis económica hizo que en nuestro país se detuviera transitoriamente pero en los últimos meses se ha despertado nuevamente esta tendencia que esta cambiando uno de los paradigma de nuestra cultura en materia de telecomunicaciones: tradicionalmente las comunicaciones se
asociaban a un lugar - se llamaba a la oficina tal o cual o al casa de alguien - ahora, cada vez más, las comunicaciones se asocian a personas, sin importar dónde se encuentran. En pocas palabras estamos pasando de la cultura de llamar de lugar a lugar a la de comunicarnos persona a persona.
Volviendo a la exposición, fue interesante ver el stand de la firma Tecnovoz que montó un pequeño call center para mostrar en vivo cómo se opera en esta actividad que está permitiendo exportar servicios de manera creciente, ya que hay varias empresas que atienden desde nuestro país reclamos de usuarios de otros lugares del mundo. También un laboratorio de enseñanza vía computadoras de la empresa Competir que puede aplicarse en cursos de autoentrenamiento y en educación a distancia.
La presencia de la Cooperativas telefónicas y la presentación en sociedad de algunos equipos de fabricación nacional como teléfonos públicos y equipos de radio de baja capacidad permiten vislumbrar que el sector volverá a crecer adaptado a los nuevos tiempos.
Una palabra final para una novedad de importante significación: este año se agregó un área destinada a entidades dedicadas a la enseñanza. Este Pabellón Educativo creo que marca uno de los aspectos fundamentales a considerar no sólo en el sector tecnológico sino en cualquier actividad: para salir adelante como sociedad es indispensable rescatar el valor de la educación y, consecuentemente, dedicarle recursos entendiendo que la educación no es un gasto sino una inversión.

 
 El diario de las empresas


American Express

Lanza al mercado argentino los American ExpressÒ Cheques-Secure Funds, un instrumento ideal para guardar dinero en casa en forma segura y con el que también se puede viajar. El American ExpressÒ Cheque-Secure Funds es un papel, certificado prepago, que funciona como los Travelers Cheques y extiende el beneficio de la protección a quienes guardan dinero en efectivo en su hogar. Dan respuesta a esa forma de guardar dinero que eligió la gente, y suman la tranquilidad de que, en caso de robo o pérdida, son reembolsados usualmente en 24 hs., no tienen fecha de vencimiento y se adquieren en las principales instituciones financieras del país. A su vez, los American Express Cheques son firmados por quien los compra y no pueden ser utilizados por otra persona.


Unifón

Vendió todo el paquete accionario de Radio Móvil Digital Argentina S.A, su subsidiaria de trunking, a Nextel Communications Argentina S.A. y NII Holdings, Inc. por un precio de hasta 40 millones de pesos. Unifón concentrará toda su actividad en el negocio de la telefonía celular, mediante la expansión de su red GSM.


MasterCard

La Región de América Latina y el Caribe, de MasterCard, continúa siendo la región de MasterCard de más rápido crecimiento. Los resultados obtenidos en el segundo trimestre demuestran un crecimiento sólido en todos los programas de pago de MasterCard en la Región, durante los seis primeros meses del año 2003. Los resultados demuestran un crecimiento del 26,7% en el volumen bruto de facturación en dólares para todos los programas de pago excluyendo Maestro, y del 85,3% para los programas de débito de Maestro.


Petrobras

Con reservas que superan los 15.000 millones de barriles equivalentes en petróleo Petrobrás, próxima a cumplir este viernes 50 años de existencia empresarial, imprimió un cambio sustancial a su estrategia de negocios en la que el objetivo central dejó de basarse en la búsqueda de nuevos descubrimientos de hidrocarburos para orientarse a funcionar como una corporación energética. En esa línea estratégica este año con base en los activos de Petrobras Energía invertirá 300 millones de dólares, la mitad de esa suma en el país y el resto en la región.


Ford Motor

Recortará unos 3.000 puestos asalariados al despedir a 1.700 trabajadores contratados y eliminar 1.300 puestos vacantes, una iniciativa destinada a reducir sus costos para fin de año. La decisión fue anunciada el mismo día en que el sindicato de los Trabajadores Automotrices Unidos dijo que ratificó sus nuevos convenios con Ford y con Visteon Corp., que le permiten a Ford cerrar cuatro plantas que emplean a casi 4.600 personas en los próximos cuatro años.


DHL Express y Banco Río

El operador logístico y de transporte internacional de mercadería y correspondencia, firmó un acuerdo con Banco Río a través del cual los clientes Comex de la entidad bancaria podrán acceder a descuentos y tarifas especiales en el envío internacional de documentos y Export Express. Todos estos servicios son ofrecidos por DHL disponiendo de atención personalizada para que siempre las consultas y operaciones las realice el beneficiario del Banco con el mismo ejecutivo de atención al cliente. Se ha establecido una línea de atención exclusiva llamando desde Capital Federal al 4630-1169 o desde el interior del país al 0810-222-2345.

 

BASF

Según un comunicado, científicos de la compañía han logrado identificar genes de Arabidopsis que permiten que la planta sea tolerante a la sequía. Estos genes serán transferidos a plantas de interés agrícola, como maíz, soja o trigo. Si la transformación genética tuviera éxito podría ser una forma apropiada de reducir las pérdidas por la sequía y/o el consumo de agua de riego. En al año 2010, BASF espera ser una empresa líder dentro del terreno de la biotecnología agrícola, afirma el comunicado.

 
 Comunicado de Carrefour

Un grupo de delegados del Sindicato de los Camioneros, sin aviso previo y bajo pretexto de falsos reclamos, cortaron los accesos del centro de distribución del Grupo Carrefour, sito en la localidad de Esteban Echeverría, impidiendo el normal funcionamiento de dicho centro.

Hechos

En junio pasado Exologística - empresa del Grupo Román- decidió rescindir el contrato que lo vinculaba a Carrefour y entonces el Grupo pasó a desarrollar por su cuenta la actividad logística, al no identificar un operador de la magnitud requerida por la cadena.
Los ex trabajadores de Exologística y Román pasaron en su totalidad al Grupo Carrefour en agosto pasado. El cien por cien de los trabajadores - unas 350 personas, incluído el personal bajo modalidad empleo temporario - continúa trabajando normalmente en sus respectivos puestos de trabajo, manteniendo la totalidad de las condiciones laborales anteriores (la antigüedad, sus salarios y horarios de trabajo).
El conflicto planteado y liderado por el Sindicato de Camioneros se circunscribe netamente al ámbito de dominio sindical, dado que en el seno del Centro de Distribución conviven hoy dos sindicatos, el de Comercio y el de los Camioneros, siendo mayoritario el primero.
El Grupo Carrefour entiende que la representatividad sindical de los trabajadores y el diferendo surgido ante esta situación debe ser planteado y resuelto conforme la legislación vigente y en los ámbitos competentes. El caso ya se encuentra planteado por ambos sindicatos ante la autoridad competente en la materia.
Por ello, la empresa no interferirá en el diferendo sindical, respetando la legislación vigente, a la vez que no aceptará la extorsión planteada ante el corte de accesos a su Centro de Distribución, que pone en riesgo el normal abastecimiento de los locales.
El Grupo Carrefour desmiente de manera categórica las falsas declaraciones de los manifestantes sobre las cuales sustentan dicho corte a la vez que espera la pronta normalización de la zona afectada, de manera de retomar el normal funcionamiento de dicho centro.

 
Edición Nº 1027

Solicite EDM, con suscripción gratuita, a
eldiario@altax.com.ar

 

Escúchelo en vivo por www.amradioamerica.com

 

LA MAQUINA DE LEONARDO

 

 

******************

Para adquirir el Video "Crisis o Posibilidad" de Jim Selman, contactarse con info@merkaba.com.ar

*******************

 

 

Daniel De Lucca | Columnista de Jazz

Estoy un poco apenado por la muerte de Horacio Larumbe. En los últimos años hemos perdido a varios buenos.
Un tipo muy carismático, muy querido.
Acompañó desde gente como Sandro, hasta Adriana Varela, María Volonte, etc,
Lo que recuerdo de él es su estilo particular. Era un genio improvisando y realizaba muy bien los acompañamientos.
Como persona no lo pude tratar directamente, pero todos comentan lo buena persona que era.

 

 Sociales
El 19 de setiembre nació Francisco José Laurence. Felicitamos a su mamá, Carolina, a su papá Santiago, a su hermano Nicolás y a sus abuelos, Héctor, María Rosa, Roberto y Maty.
La gente del Champagnat también saluda al nuevo integrante de la familia.

 

 

 

NUEVO SEMINARIO DE LA FUNDACIÓN OSDE
"INTERNET, LIBERTAD Y SOCIEDAD"

Internet fue originalmente aclamada como la máxima tecnología de la libertad. Imposible de filtrar o controlar, creímos que su arquitectura "distribuida", inmune al poder de los estados y corporaciones, podía completar la democratización de los medios, erosionar el poder de los estados nacionales tiránicos y hacer de la libertad de expresión una realidad. Por lo menos eso fue lo que nos dijeron los libertarios digitales. Diez años de experiencia con la World Wide Web nos muestran que la realidad ha resultado más compleja.
Estas cuestiones serán abordadas en un nuevo seminario libre y gratuito de la Fundación OSDE, en el marco de su foro "Libertad, Economía y Sociedad". El mismo tendrá lugar el próximo 16 de octubre, a partir de las 14 horas, en el Salón Pacífico del Hotel Hilton Buenos Aires. James Boyle, el disertante, es abogado especialista en propiedad intelectual, profesor de derecho en la Duke Law School, ha enseñado también en Yale y Harvard entre otras universidades. Acompañarán a Boyle los panelistas Nicolás Nóbile, sociólogo por la Universidad de Buenos Aires, profesor de FLACSO y consultor especializado en Internet, y Luis Alberto Quevedo, sociólogo, graduado en la École de Hautes Études de Sciences Sociales de la Université de París, investigador del CONICET y ex director de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.
Internet, en realidad, ofrece oportunidades para un tipo de creatividad "distribuida" o "dispersa", ya sea en la cultura, la investigación científica o la creación de una sociedad democrática. Pero para aprovechar al máximo estas oportunidades, tendremos que cambiar la política de Internet y ampliar nuestras ideas sobre el proceso social de innovación y descubrimiento. Disertante y panelistas analizarán especialmente este tipo de cambios.


Informes e inscripción, teléfonos: 4310-5144/48 y 4310-5348/9, www.fundacionosde.com.ar



 

 

Agenda
1 de Octubre

DÍA DEL MAR Y DE LA RIQUEZA PESQUERA - DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD.

Hoy, a partir de las 9 hs., se llevará la jornada de capacitación turística "La Profesionalización del Sector Turístico, el verdadero instrumento competitivo" a cargo del Profesor Julio Sancci, organizada por la Dirección General de Promoción y Desarrollo Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Se llevará a cabo en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Perú 130. La actividad es libre y gratuita, está abierta al público en general.

Hoy a las 14 hs., en el Shopping Abasto de Buenos Aires, comienza el XIV Festival Internacional de Ajedrez Miguel Najdorf, que este año contará con la presencia del GM Anatoly Karpov. En la movida inaugural del Torneo Clasificatorio Sub 26 se enfrentarán el GM Oscar Panno y el Secretario de Deportes de la Nación, Roberto Perfumo. La entrada es libre y gratuita para todos aquellos aficionados que quieran disfrutar del espectáculo. Informes e inscripción para el torneo en www.miguelnajdorf.com.ar

Editorial Gedisa y el Instituto de Desarrollo Económico y Social presentan "La Nación en sus límites", de Alejandro Grimson, un nuevo título de la Serie Culturas, dirigida por Néstor García Canclini. La presentación será hoy a las 19 hs. en Aráoz 2838, PB, con entrada libre y gratuita.

Continúa en la Sociedad General de Autores de la Argentina, Pacheco de Melo 1820, el Ciclo "RADIOTEATRO PARA APLAUDIR", con entrada libre y gratuita. Hoy, a las 19:30 hs., se presentará en la Sala Gregorio de Laferrére de la entidad el radioteatro "¿CREE UD. EN FANTASMAS?", de María Luisa Alvaro, dirigido por Juan Carlos Lamy y protagonizado por Paola Pampini.

La comunidad educativa de la Escuela Museo de Bellas Artes General Urquiza, como parte de los festejos del 40 Aniversario del Museo, invita hoy a las 19 hs. a la presentación de escenas de distintas piezas teatrales de autores nacionales y universales, bajo la conducción del director Rodolfo Graziano. El encuentro será en Yerbal 2370 con entrada libre y gratuita.

Santoral: Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia, y San Remigio, obispo.
Efemérides: 1924 - Carlos Gardel debutó con una actuación por Radio Splendid. Eran los primeros pasos de la radiotelefonía argentina y mundial. (Diario íntimo - Pag. 325).

 

Mercados
Merval + 0,92% (nuevo record con 827,69 puntos)  
Dólar libre 2,89/2,93  
Dow Jones - 1,12%  
Nasdaq - 2,06%  
Bovespa - 0,61%  
Real 2,89  

 

Pronóstico
MÍNIMA: 14º
MÁXIMA: 26º
Cielo parcialmente nublado a nublado. Tiempo inestable hacia la noche. Leve ascenso de temperatura. Vientos moderados del norte, cambiando por la noche al sur.


SALIDA DEL SOL: 06:31
PUESTA DEL SOL: 19:22

 


EDM

 

Escuche "El Diario de Mañana" en su versión radial de lunes a viernes de 23 a 24 hs. por Radio América AM 1190 y con la conducción de Carlos Clerici.

Dirección Periodística:
Carlos Clerici

Producción General:
Alejandra Zuccoli

Producción Periodística:
Hernán García

Producción Comercial:
Altax Producciones

Es una realización de Altax Producciones
Beauchef 401 PB "A"
Telefax: 4902-5429
altax@altax.com.ar

 

 

Esta información usted la puede encontrar también en www.desenchufate.com, en la sección ACTUALIDAD.

 

Visite

www.altax.com.ar

 
 
 
Si usted desea recibir este material en otra dirección o que otra persona lo reciba, por favor enviar los datos personales y la dirección de mail a: eldiario@altax.com.ar
Copyright 2002 - Altax Producciones - Beauchef 401 PB "A" CP 1424- Telefax: 4902-5429 - altax@altax.com.ar